
Las y los Nodocentes de la Universidad Nacional de Luján cumplimos con la Ley 27.671 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas” para todas las personas que se desempeñen en la función pública.
Entrevistada en el programa Frecuencia Nodocente, Karina López, secretaria de Capacitación de la Asociación de Trabajadoras y Trabajadores de la UNLu (ATUNLu), explicó que la Unidad Ejecutora del Programa de Capacitación para el personal Nodocente de UNLu resolvió avanzar en esta instancia formativa, aunque la norma aún no fue reglamentada.
Desde este mes trabajadores/as Nodocentes participan del Curso de Capacitación que tiene como Instructora a la Dra. Mabel Fernández e incluye en su equipo de trabajo a Docentes del Departamento de Ciencias Sociales e integrantes de la Asociación de Veteranos de Guerra de Luján.
Se entiende como la Cuestión de las Islas Malvinas a la situación colonial en la que se encuentran las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes, parte integrante del territorio argentino, que desde 1833 son objeto de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido reconocida por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El dictado del Curso se dividió en tres grupos: el primero de ellos participa de las clases durante septiembre, el segundo lo hará en octubre y el tercero durante noviembre.