Reconocieron la trayectoria de Daniel Villa: “Valentía, convicción y locura”

“Maestro”; “luchador incansable”; “compañero con mayúsculas” o “un tipo intenso” fueron algunos de los calificativos que mereció Daniel Villa, secretario adjunto ATUNLu y directivo de FATUN, en el reconocimiento a su trayectoria institucional que le brindó este miércoles la Universidad Nacional de Luján.

Aunque también se destacó su “valentía, convicción y locura”, Villa eligió para definirse la figura del mago Rizzuto, protagonista de un cuento breve de Alejandro Dolina, personaje que creía en la verdadera magia y no en las técnicas del engaño, aunque la paloma nunca apareciese en su galera.

“Esta es mi paloma blanca, yo nunca voy a dejar de creer que la magia existe”, expresó el dirigente sindical al agradecer la presencia a una multitud de trabajadoras y trabajadores Nodocentes, directivos de otros sindicatos, autoridades de la UNLu, compañeras y compañeros.

La experiencia de Villa como sindicalista, trabajador, docente, formador o político fue destacada por cada uno de los oradores del acto, mas esos atributos quedaron en un segundo plano ante la real emotividad del encuentro que protagonizó en la Sede Central de la Universidad.

La lectura de decenas de adhesiones de sindicatos de base de todo el país precedió a una realización del Centro de Producción Audiovisual de la UNLu que sintetizó el recorrido de Villa, enhebrado en su poema “ATUNLu”, que refiere al “orgullo de llamarnos Nodocentes”.

Luego, Karina López, secretaria de Capacitación de la Asociación, quien agradeció la “sabiduría y generosidad para formarnos” del dirigente. “Daniel celebra las conquistas colectivas y hace que duelan menos las derrotas”, destacó también.

A su turno, Susana Ramos, subsecretaria gremial de FATUN, transmitió a quien también es secretario de Capacitación de la Federación “el mensaje de lo que sentimos por vos”. “Sos una excelente persona, te queremos, tenés un reconocimiento bien merecido”, manifestó.

Juan Ramos, secretario general de ATUNLu, destacó que Villa aporta “claridad en la confusión” y señaló que su tarea “profesionalizó a los Nodocentes y mejoró la gestión”. “Brindo por tener un compañero como Daniel, escuchándolo me enamoré del sindicalismo”, añadió.

Por su parte, el rector Walter Panessi aludió a la representatividad de Villa en las universidades de la Argentina y llamó a defender a la Educación Superior y a la UNLu con la pasión que caracteriza al dirigente sindical.

Finalmente, Daniel Villa agradeció “a quienes tuvieron la iniciativa de este grandioso homenaje” y se sumó al descubrimiento de la placa mediante la cual se impuso su nombre al edificio en el que funciona la Dirección General de Sistemas, su espacio de trabajo por muchos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *