
“El gobierno nacional tiene que cumplir los fallos judiciales y finalizar la obra del Centro Ambiental de Luján”, afirmó Sergio Almada, presidente de la Sociedad de Fomento de Barrio San Pedro y referente en la lucha por el saneamiento del basural municipal.
Entrevistado en el programa Frecuencia Nodocente, Almada convocó a la marcha organizada por la Asamblea por el Centro Ambiental (ApeCA), que se realizará este sábado 5 a las 13.30 horas, desde el ingreso a “La quema” hasta la obra abandonada en el predio “Sucre”.
Almada contó que este miércoles había participado de una asamblea con trabajadores del vertedero, quienes luchan por dignificar su labor. Explicó también que este jueves presentarán el reclamo en la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, junto a una representante de los recicladores.
Al aire de Radio UNLu, Almada recordó que estas personas “trabajan en medio del humo, porque se prende fuego por todos lados, embarrados, con la helada”. “Lo digo porque lo pasé, cuando vos trabajás en el basural, sacás gusanos de adentro de las medias o de la ropa interior”, explicó.
“Es horrible tener que trabajar en esas condiciones, todas las enfermedades que genera en la piel, en los pulmones, los cortes”, expresó y advirtió que “aunque cierren hoy el basural, hay familiares nuestros que van a llevar el humo en los pulmones toda su vida”.
“El sábado tiene que ser mucha la gente que vaya, no podemos ser pocos, necesitamos de cada entidad o institución que nos acompañe”, apeló Almada y subrayó que “esto ya no es un problema del barrio San Pedro, ni solo de los trabajadores, Luján necesita tener su centro ambiental”.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján aprobó por unanimidad en 2023 una declaración de apoyo a la construcción del Centro Ambiental “Laudato Sí”. El proyecto de Resolución fue presentado por ATUNLu y la Lista 430 del Sector Nodocente.